YA ESTA AQUÍ UN AÑO MÁS NUESTRO DESAFÍO SOLIDARIO POR UNA BUENA CAUSA
Enlaces a Contenido
12 de diciembre de 2014
26 de noviembre de 2014
MARCHAS 2015
Ya tenemos confeccionado todas las rutas del calendario Heredero para el próximo año y disponible en la sección de MARCHAS.
CRÓNICA "FIESTA FIN DE TEMPORADA"
Ya esta disponible en la sección de crónicas la última Gaceta Pabellonera "Comida fin de temporada" con lo que se cierra por descanso hasta primeros de año esta sección a cargo de nuestro compañero Alfonso.
23 de octubre de 2014
Última marcha del calendario Agustiniano y comida 15 Noviembre..
Marcha Nº34 última del calendarío Austiniano. Despedimos el año ciclista con la última marcha del último calendario Agustiniano. Recordad que esta abierto el plazo para apuntarse a la comida del día 15 de Noviembre, comida para despedir la temporada, contactad con los organizadores para apuntarse.
8 de octubre de 2014
ROMÁN GONZALEZ BAHILLO.
Edición especial de la Gaceta Pabellonera realizada por su director Alfonso Santamaría en homenaje a nuestro querido compañero Romancero que desgraciadamente nos ha dejado recientemente. Un buen hombre, una gran persona y aún más grande ciclista, descanse en paz Román.
**enlace con la gaceta :"Edición especial dedicada a Román González Bahillo"**
26 de septiembre de 2014
Ropa Pabellón
Nos indica nuestro compañero Mangas desde Discobolo Sport que la segunda remesa de equipaciones de verano de la ropa pabellonera ya está lista y todos aquellos que la han encargado pueden pasar a recogerla por las instalaciones de Discobolo Sport.
Un saludo.
Un saludo.
21 de agosto de 2014
"ENTREVISTA DEL JUNTALETRAS AL MANGAS"
Gaceta Pabellonera con entrevista espectacular del Juntaletras a José Fernando alias "El Mangas" y su ascendentre progresión en el mundo del ciclismo.
Enlace:Crónica-Entrevista.
3 de agosto de 2014
Ropa Pabellón
Nos comunican desde Discobolo Sport que quienes hayan encargado la ropa del pabellón ya pueden pasarse por sus instalaciones para recoger la ropa de verano.
10 de julio de 2014
MARCHA EXTRAORDINARIA
Ya esta disponible en la sección Crónicas el resumen de la última marcha Extraordinaria, narrando todo lo acontecido en esa jornada de ciclismo nuestro enviado en radio vuelta el Juntaletras. Además si pincháis
el enlace con la web de GRIJALBO podéis ver la galería de fotos que realizó el bueno de Luky.
el enlace con la web de GRIJALBO podéis ver la galería de fotos que realizó el bueno de Luky.
20 de mayo de 2014
TRUCOS DE ENTRENAMIENTO
Tácticas de entrenamiento que siguen algunos de nuestros compañeros para ir más rápidos sobre la bicicleta.
14 de mayo de 2014
III CICLOTURISTA MEDIO CUDEYO PEÑA CABARGA
Ver en sección: " Album de fotos" .
6 de mayo de 2014
GACETA MARCHA Nº 11
Disponible en la sección de "Crónicas" de la Gaceta Pabellonera de la Marcha Nº 11.
29 de abril de 2014
GACETA MARCHA Nº 10
Disponible en la sección de "Crónicas" la última Gaceta Pabellonera del Juntaletras en referencia a la marcha número 10 aplazada del sábado al domingo por culpa de la lluvia.
26 ABRIL Marcha nº 10 VER Crónica
26 ABRIL Marcha nº 10 VER Crónica
28 de abril de 2014
MARCHA DISCOBOLOSPORT NUEVA FECHA
PARA LOS QUE ESTABAIS APUNTADOS O PARA LOS QUE QUIERAN APUNTARSE LA NUEVA FECHA ELEGIDA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA MARCHA ES EL 01-05-2014.
24 de abril de 2014
GACETA PABELLONERA SEMANA SANTA
Ya esta disponible en kioskos y en la librerías la Gaceta Pabellonera con todo lo acontecido en las marchas de Semana Santa y la festividad de la Comunidad.
17-18-19 ABRIL Semana Santa y Marcha nº9 VER Crónica
17-18-19 ABRIL Semana Santa y Marcha nº9 VER Crónica
14 de abril de 2014
RUTA DE LOS PALOMARES
ATENCIÓN A LA MODIFICACIÓN QUE SUFRE LA MARCHA DE "LOS PALOMARES" QUE CAMBIA DE FECHA PASANDO DEL 17 DE MAYO AL 10 DE MAYO Y CAMBIA DE RECORRIDO. LEER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.
RUTA DE LOS PALOMARES
RUTA DE LOS PALOMARES
9 de abril de 2014
CRÓNICA
Vuelve a la sección de Crónicas la pluma del Juntaletras con la crónica Nº7 dedicada en esta ocasión a la nueva creación del nuevo equipo Discobolo Sport.
7 de abril de 2014
1ª Ruta Quedada Discobolo Sport día de la Comunidad
(SUSPENDIDA HASTA NUEVA FECHA A CAUSA DE LA CLIMATOLOGÍA).
*Salida 23-04-2014 a las 9.00 desde Velilla del Río Carrión.
*Ruta: Velilla-Alto de las Portillas-Besande-Boca de Huérgano-Portillo de la Reina-Alto de Pandetrave-Posadas de Valdeón-Alto de Panderueda-Riaño-Boca de Huérgano-Alto de Monte Viejo-Besande-Alto de las Portillas-Velilla.
* 120 km, desnivel acumulado 1741 metros.
* Tiempo estimado a 26 km/h 4h:40 minutos.
*Dificultad media.
Ruta Quedada Discobolo Sport día de la Comunidad
Reglas de participación
1º La quedada tendrán lugar a Tráfico abierto, por lo tanto se ruega respetar las Normas de Tráfico y Seguridad Vial, circulando siempre por el lado derecho de la calzada.
2º Cada participante es responsable de sus actos, tanto dentro como fuera de la quedada, excluyendo al Club Deportivo Discobolo Sport de las responsabilidades a las que hubiera lugar, incluyendo posibles accidentes y sus consecuencias.
3º Por seguridad, la participación queda limitada a 50 ciclistas, y el plazo máximo para realizar la inscripción será en el momento que se agoten las plazas o el próximo 16 de Abril, lo que ocurra antes.
4º Existirán dos "Tramos Libres", que serán puntuables para el programa de puntos Discobolo Sport.
5º La participación en la quedada tiene un coste de 5 Euros, que serán destinados a cubrir los gastos de avituallamientos y logística.
6º Los que estén interesados en comer por la zona al término de la quedada deben indicarlo al realizar la inscripción para calcular la capacidad del restaurante.
7º El Club ofrecerá avituallamiento Liquido y Solido en dos puntos del recorrido, así como asistencia técnica y vehículo escoba (Aunque se recomienda llevar consigo los útiles y recambios necesarios para la reparaciones habituales)
8º El desplazamiento hasta Velilla no está incluido, y es necesarios hacerlo por medios propios (se recomienda hacer grupos para organizarse con los vehículos)
Para formalizar la Inscripción debe realizar el Ingreso de 5 Euros en:
Titular: Club Deportivo Discobolo Sport
Entidad: Banco Sabadell
Numero de Cuenta 0081 5331 19 0001113820
Concepto: Indicar Nombre y Apellidos
Entidad: Banco Sabadell
Numero de Cuenta 0081 5331 19 0001113820
Concepto: Indicar Nombre y Apellidos
Más información en discobolomasterteam@gmail.com
DISCOBOLO SPORT TEAM
Ya esta en marcha el nuevo equipo ciclista palentino Discobolo Sport Team, entre sus filas un gran número de pabelloneros que ahora además también seremos discoboleros. Foto donde estamos juntos el equipo máster y cicloturistas en la presentación del pasado sábado 5 de abril.
30 de marzo de 2014
PRESENTACIÓN DE EQUIPO CICLISTA DISCOBOLO SPORT C.D.
El próximo sábado 5 de abril a las 18:00 en el salón de actos de la Diputación Provincial en Plaza Abilio Calderón , se realizará la presentación del equipo ciclista DISCOBOLO SPORT TEAM. tanto equipo máster, cicloturistas y demás.. De parte de la dirección del club estáis todos invitados a dicho evento, os esperamos.
26 de marzo de 2014
BIOGRAFÍA DE UN CRONISTA.
Esta semana la Gaceta Pabellonera nos lanza un especial con la Biografía de la vida y obra del Juntaletras o Cronistas. El desnudo al completo de uno de lo componentes más reconocidos del grupo "Los del Pabellón".
Crónica Biografía y Radiografía del Cronista.
Crónica Biografía y Radiografía del Cronista.
20 de marzo de 2014
PABELLONEROS POR EL MUNDO
Un año más una delegación del grupo "Los del Pabellón", esta vez más numerosa 7 con parientas y allegados incluidos como era mi caso pues mi cuñado y un compañero también se vinieron, nos presentamos en Bilbao para realizar la más popular de las cicloturistas del país, la "Bilbao-Bilbao". El sábado 15 de Marzo cogimos los bártulos y nos plantamos en la ría de Bilbao, prácticamente porque estuvimos alojados en el Gran Hotel de Bilbao que esta a la orilla de la ría. El día no acompañaba pero las previsiones indicaban sol para el domingo, día de la prueba. El sábado lo dedicamos a la gastronomía,a los paseos y a los despistes... si, si a los despistes, hasta 2 veces se perdió Travi con su vehículo por la comarca de Bilbao. Fuimos a comer a Andrakas, un pueblo a unos 20 km, y en el trayecto el Travi que seguía al Mangas, porque era el único que conocía el camino, se despistó y se perdieron, llegaron a la mesa cuando ya estábamos los demás comiendo. Al volver a Bilbo cosa parecida maniobra de despiste por parte del Mangas al ver que el Travi le adelantaba y vuelta a perderse, media hora después de que llegásemos al Hotel. Paseo y viaje por Tranvía, recogida de los dorsales y cena por el casco antiguo de Bilbao. El domingo 16 fue la ciclo-turista, aunque el día amaneció gris pronto empezó a salir el sol y se quedó una mañana esplendida para la práctica del ciclismos. A las 8.30 tomamos la salida, casi 8000 participantes participaron, por lo que la circulación por el carril de la derecha era imposible, mayores, niños, btt, artilugios con ruedas... es la edición de las 3 en la que he tomado parte en la que más gente he visto participando hasta tal punto de llegar a realizarse un tapón en el puente al paso de la ría con la desembocadura al mar que nos dejó parados 5 minutos. Nos dividimos en dos grupos: El Mangas, El Camionero,El Travis, El Fiambreras y un servidor por delante mientras por detrás a su ritmo iban Blancanieves, El Trovador y Pablo. Nos encontramos a varios participantes del los del Morro afilado a los que nos unimos un rato pero fue imposible seguirlos pues de lo deprisa que iban nos jugábamos el físico ante la marabunta de ciclistas que circulaban. En estas perdimos al Travi que no volvimos a saber de él hasta que varios km más adelante nos llamaban repetidamente a los móviles, se había caído El Travi y estaba en el hospital de Cruces donde le había llevado la ambulancia. Fue más un susto pues se había caído subiendo por culpa de un globero que se le echó encima y le tiró, Marín que fue a Bilbao de director técnico se encargó de ir a buscarles y para cuando llegamos a Bilbao ya esta Travi tomándose unas cervezas con Marín. Mientras atendíamos a las llamadas de la caída, el Mangas que no se había percatado de las mismas, se fue por delante junto con un ciclista de Aguilar. Pensando que nos había dejado lo dio todo en la ascensión al alto de Morga para que no le cogiéramos, nosotros ya no sabíamos si estaba por delante o por detrás pero no volvimos a verle hasta meta a pesar de llevar un ritmo alto en el último tramo de la prueba. El Mangas a las 12.30 estaba en línea de meta tras caída absurda en un semáforo por que no le salían las calas, cinco minutos después llegamos los tres que le perseguíamos junto con los del Morro que les dimos caza antes de entrar en Bilbao, más tarde Pablo y El Trovador y por último Blanca nieves que a su ritmo realizó la prueba y disfrutó por igual. Vuelta al hotel paseando por la ría, ducha reponedora, cerveza de medio día, comida en el hotel y camino de vuelta para nuestras respectivas casas.
18 de marzo de 2014
GACETA MARCHA Nº 4
Ya esta disponible una semana más la Gaceta Pabellonera, en esta ocasión de la marcha Nº4 , a pesar de seguir de baja el Juntaletras sus enviados en ruta le han facilitado la información necesaria para realizar un resumen de lo acontecido. Esta semana se sustituye la Contracrónica por suplemento especial "A la memoria de Mario" recientemente fallecido.
Crónica + Memorial
Crónica + Memorial
14 de marzo de 2014
SECCIÓN CRÓNICAS
Ya están disponibles, en la sección correspondiente, las CRÓNICAS de la pasada marcha la nº3. La Gaceta realizada por el corresponsal Juntaletras que a pesar de estar de baja por enfermedad ha enviado corresponsales en ruta para poder realizar como cada semana la tan esperada Gaceta Pabellonera. El suplemento de la Contracrónica con el análisis de lo sucedido y en esta ocasión un extra a cargo de Gonzalo que envía una carta al personal exponiendo sus pensamientos sobre lo ocurrido en la última y accidentada marcha.
8 de marzo de 2014
IMPORTANTE CAIDA EN LA MARCHA
Caida importante en la 3º marcha del calendario, estábamos terminando la marcha y justo antes de entrar en la rotonda de entrada de Villalobón nuestro compañero Toño "El Gases" sin saber aún las causas se fue al suelo. En la frenada del resto para no pillar al Gases, el bueno del Lechazo que iba por detras no le da tiempo a reaccionar y hace el afilador con un corredor de delante con la mala suerte que se va al suelo. El parte médico provisional ha sido:
Toño El Gases: Rotura de cadera y rotura de clávicula.
Roberto Lechazo.: Rotura de clavícula, unas cuantas tocadas costillas yrotura de escápula.
Aún no estan en planta pero cuando sepamos más informamos de su estado.
Un saludo y pronta recuperación para los acidentados.
ÚLTIMA HORA
Según información facilitada por Travi que les ha visitado en el hospital Río Carrión el Lechazo sufre fractura de 4 costillas, fractura de clavícula y fractura de escápula, muy posiblemente afectado un pulmón por la fractura de costillas pero esto no es definitivo.El Gases sufre rotura de clavícula y fisura en la unión de la cadera con la cabeza del fémur.Se les puede visitar en las habitaciones número 616 donde esta el gases y 714 donde esta El lechazo
Toño El Gases: Rotura de cadera y rotura de clávicula.
Roberto Lechazo.: Rotura de clavícula, unas cuantas tocadas costillas yrotura de escápula.
Aún no estan en planta pero cuando sepamos más informamos de su estado.
Un saludo y pronta recuperación para los acidentados.
ÚLTIMA HORA
Según información facilitada por Travi que les ha visitado en el hospital Río Carrión el Lechazo sufre fractura de 4 costillas, fractura de clavícula y fractura de escápula, muy posiblemente afectado un pulmón por la fractura de costillas pero esto no es definitivo.El Gases sufre rotura de clavícula y fisura en la unión de la cadera con la cabeza del fémur.Se les puede visitar en las habitaciones número 616 donde esta el gases y 714 donde esta El lechazo
4 de marzo de 2014
FALLECE MARIO ALIAS "EL CARTERO".
En la mañana de hoy, según información facilitada por Juan José Soler, Mario ha fallecido. Falleció ayer lunes 3 de marzo sobre las 11de la noche. Le incineran esta tarde a las 18:30h en el TANATORIO DE PALENCIA.
Gaceta Pabellonera 2º Marcha.
Ya esta disponible en la sección de crónicas la Gaceta Samanal de la 2º marcha que a pesar de suspenderse el sábado por la lluvia 15 ciclistas la realizaron el domingo con mejor climatología. Sintiendo lo mucho esta semana no habrá contracrónica pues el domingo estuve con Tronic pedalenado por carreteras vallisoletanas para ver la participación de nuestros compañeros del Discobolo Sport Master Team en III edición de la carrera ciclista de Tudela de Duero.
CRONICA 2º MARCHA
CRONICA 2º MARCHA
3 de marzo de 2014
ANDALUCIA BIKE RACE 2014
Ya podéis disfrutar en la sección CRÓNICAS de todos los pormenores ocurridos en la participación del DISCOBOLO SPORT C.D. en la 2º edición ANDALUCIA BIKE RACE, 6 crónicas escritas por nuestro compañero Manuel Tronic comentando cada día lo sucedido durante las seis etapas de las que constó la prueba, a disfrutar.
26 de febrero de 2014
CRÓNICA MARCHA Nº 1
Disponible ya en la sección de crónicas la Gaceta Pabellonera de la marcha nº 1 a cargo del escritor Juntaletras.
24 de febrero de 2014
ANDALUCIA BIKE RACE
Nuestro compañero TRONIC esta disputando esta semana la durisima vuelta ciclista "ANDALUCIA BIKE RACE" en btt desde Jaén hasta Córdoba. Tronic forma pareja con Sanjo, ambos disputando bajo los colores del nuevo equipos ciclista DISCOBOLO SPOT MASTER TEAM. Con dos días de competición ya disputados aún podemos decir que siguen sanos y salvos a pesar de que están sufriendo inclemencias meteorológicas muy adversas, primero por el calor inesperado al que un castellano no esta acostumbrado en estas fechas y segundo por la aparición de lluvia que he dejado intransitables los caminos y pistas por los que transcurre la prueba.

21 de febrero de 2014
CRÓNICA FIESTA COMIENZO TEMPORADA Y REGLAMENTO
Ya esta disponible en la sección de "CRÓNICAS" la gaceta Pabellonera a cargo del escritor Juntaletras, viene con el suplemento semanal "REGLAMENTO PABELLONERO".
19 de febrero de 2014
Fotos Comida
Ya tenéis en el apartado "fotos" Temporada 2014 las instantáneas de la comida en la Balastera realizadas por el reportero más dicharachero "EL Travi".
"1º MARCHA CALENDARIO AGUSTINIANO"
Primera marcha del año dirigida por Agustín alias "El Comandante" y Alfonso alias " El Juntaletras", a la espera de que el agua no vuelva a hacer de las suyas el sábado a las 10:00 banderola de salida, se ruega seguir las normas y las instrucciones de los directores y los auxiliares en carretera.
14 de febrero de 2014
COMUNICADO DE URGENCIA "SUSPENDIDA ETAPA PRÓLOGO"
AVISO
ANTE LA PROBABILIDAD DEL 100% DE PRECIPITACIONES, PREVISTAS POR AEMET
PARA ESTE PRÓXIMO SÁBADO DÍA 15 DE FEBRERO, SE SUSPENDE LA ETAPA
PROLOGO DE LA TEMPORADA. No se suspende el tradicional almuerzo en el
Restaurante La Balastera a partir de las 15 horas, donde se darán cita
todos los comensales inscritos previamente.Se recuerda que las
consumiciones previas a la comida y los chupitos fuera de menú deberán
ser abonados por los consumidores y no cargarlo a cuenta del evento.
Alfonso Santamaría Díez
Organizador de la Etapa Prologo de la Temporada
7 de febrero de 2014
Comunicado antes del comienzo de temporada
La Gaceta Pabellonera
Información semanal de las Marchas del Calendario Agustiniano y Noticiario del Grupo Cicloturista G.A. “Los del pabellón”.
Dirección y Redacción © Alfonso Santamaría Diez
La opinión del Cronista ante el comienzo de la temporada 2014
Varios componentes de nuestro Grupo han comentado a este cronista el desmadre que está existiendo en las salidas de esta pretemporada, y sus fundados temores de que en las marchas del Calendario Agustiniano se pierda la unión y camaradería de nuestro Grupo. Temores que se hacen extensibles a la pérdida de nuestra filosofía e identidad, por culpa de influencias ajenas que propician malestar y divisiones, apoyadas por algunos palmeros con nuestros colores que aplauden la fusión de pabelloneros y morreros, y se dejan arrastrar por los segundos en plan competitivo, con el lema “maricón el último”, con un desprecio total a compañeros del mismo equipo.
La opinión de este Cronista es de sobra conocida y así lo manifesté en la última crónica de la temporada 2013. Esta opinión la sigo manteniendo para esta nueva temporada. La fusión de pabelloneros y morreros no procede porque aglutina a dos grupos diferentes, con diferentes características y objetivos. Lo único que nos une a “Los del pabellón” con “Los morreros” es el lugar de salida, nuestro tradicional punto de concentración, donde ahora quedan también “Los morreros”, tras el abandono de su tradicional punto de encuentro, la iglesia de San José, por el escaso número de carreristas que se daban cita en este punto.
Hay morreros que han demostrado muy poco respeto a nuestro Grupo y han venido a nuestra sede a plantear batalla y competir, una vez que su grupo se ha desintegrado por los numerosos abandonos de sus miembros. Otros en cambio han venido desde principio de la pasada temporada a rodar con nosotros, dándose de baja como morreros por el mal ambiente, abandonando el espíritu competitivo para adaptarse perfectamente a nosotros, asumiendo nuestras normas, estatutos y costumbres, pasando desapercibidos en las marchas por su falta de alardes, salvo en la numerosas ocasiones que han prestado ayuda a los rezagados, más ayuda que algunos de los nuestros.
En el Grupo Cicloturista G.A. “Los del pabellón” en el transcurso de las marchas no queremos ni competiciones ni batallas, sino disfrute y rivalidad sana. Queremos que vuelva a imperar la camaradería, el buen ambiente, así como la charleta y chascarrillos de otros tiempos y circular a velocidades más bajas. Para hacerlo posible somos nosotros quienes debemos marcar las directrices en cada marcha, y no aceptar intromisiones de foráneos. Es necesaria la colaboración de todos los miembros del Grupo que participen en las marchas, colaboración que debe ser la consigna en todo el recorrido, ayudando los más fuertes a quienes tienen menos facultades y entrenamiento. Todos debemos de mentalizarnos de que hay que esperar cuando los acontecimientos así lo exijan (descuelgues, caídas, pinchazos, averías, o tras la disputa de un tramo libre) y aminorar la velocidad cuando sea necesario.
Nuestro principal objetivo es divertirnos y pasar una buena mañana montando en bicicleta, con camaradería, buen ambiente y amistad por encima de rivalidades que no conducen a nada. Hasta ahora se ha permitido a todo el mundo que se ha acercado hasta nosotros que ruede en nuestro Grupo, pero aceptando nuestras condiciones. No nos vamos a dejar imponer por camicaces de la bicicleta, no vamos a echar a perder todo el esfuerzo de tantos años que nos ha llevado a ser el Grupo más numeroso de los que existen en Palencia, y a hacernos famosos por el buen rollo y la amistad que impera en nuestro Grupo. No vamos a consentir que vengan de fuera a plantarnos la batalla, a humillarnos, a presionarnos para que pasemos a un segundo plano. Nosotros somos todos protagonistas, tanto los que andan más, como los que andan menos, somos amigos por culpa de la bicicleta y la amistad tiene que imponerse ante los ataques de foráneos. Aquí no se desprecia a los que por diversas circunstancias están menos entrenados, a los que debemos procurar arroparles, ayudarles y si nos sobran facultades dedicárselas a ellos, y dejar la rivalidad sana para los tramos libres. Esta es la filosofía de nuestro Grupo y quienes estén de acuerdo con ella deben de luchar porque se mantenga, quienes no estén de acuerdo que rueden en otro Grupo, o formen el suyo propio.
Apoyan esta iniciativa, el Comandante en Jefe y su sucesor El Heredero, El Juntaletras, El Cubiertas, El Halcón, El Traviesas, El Grija, Escobilla, El Lechero, Los Meleros, Discovery Baranda, Baranda de Douro, El Manoplas, El Reverendo, El Montañero, El Guti, Calimero, El Protestas, El Fiscal, El Perdiguero, El Colocao, El Farmapócimas, Espartaco, El Temerario, El Tordo, El Moro, El Africano, El Costalero, El Pretor, El Fraile, Iturriaga, FernanGoka, El Camiones, El Lechazo, El Paleta, Blanca Nieves, El Rico, El Chaquetas, El Poli, El Potro de Aviñante, El Potro de la Nava, El Potro del Cerrato, El Gali, Asterix, El Polaco, El Gabacho, El Lehendakari, El Mangas, Miguelón, El Jaba, El Fleki, El Reniegas, El Indignao, El Cuartos Traseros, Sabonis, El Pendientes, El Leotardos, El Pañoletas, El Calcetos, El Riñoneras, El Tapines, El Butano, El Pinturillas, El Carrocero, Chema, Chemita Valverde, El Enebros, El Enebrillos, El Minas, El Tumbona, El Gallo Masa, El Platanito, Pochy, El Perillán, El Tato, El Pana, Barrilete, El Espontáneo, El Romancero, El Rubio, El Abuelo... El Tronic (cuando sus compromisos lo permitan), El Revoluciones (cuando le vengan las toses), El Gases (cuando le fallen las válvulas). Con todos estos bien podemos formar un gran equipo de grandes figuras que lo dan todo no para destacar por sus facultades, sino por su ayuda a los rezagados (*).
--------------------------
La primera cita de la temporada es la FIESTA COMIENZO DE TEMPORADA, en la que está incluida la Etapa Prólogo, y este Cronista, como organizador de esta marcha, va a exigir a todo aquel que quiera participar, si el tiempo no lo impide, el escrupuloso cumplimiento de las normas durante todo el recorrido. Es un recorrido turístico y cultural en bicicleta, un auténtico lujo poder visitar estos monumentos, entre los que se incluye la Basílica de San Juan de Baños, uno de los tesoros de nuestra provincia, y uno de los templos más antiguos de España, además de las visitas a Villamuriel-Calabazanos y La Trapa. En esta marcha lo menos importante es la velocidad y la distancia. Por eso va a ser un paseo en bicicleta al que invito a quienes normalmente no ruedan con nosotros (Epi, Isaías, Cholo, Tino, Paco El Lehendakari…), y a todos los que tengan interés en hacer el recorrido a una velocidad de paseo y con paradas para las pertinentes fotografías en los aledaños de los monumentos. Quien no desee asistir por preferir salir a entrenar será bien recibido en el almuerzo en el Restaurante La Balastera, pero que se apunte previamente antes del día 10 de febrero.
(*) Este es el comentario estaba previsto para el transcurso del almuerzo de la Fiesta Comienzo de Temporada, para dejar bien claro nuestros objetivos y normas. Para que tomen nota quienes acudan o no acudan al almuerzo, y para que se de todo el mundo por enterado se colgará en nuestras páginas web.
La Gaceta Pabellonera
Información semanal de las Marchas del Calendario Agustiniano y Noticiario Cicloturista.
© Alfonso Santamaría Diez 2013
Información semanal de las Marchas del Calendario Agustiniano y Noticiario del Grupo Cicloturista G.A. “Los del pabellón”.
Dirección y Redacción © Alfonso Santamaría Diez
La opinión del Cronista ante el comienzo de la temporada 2014
Varios componentes de nuestro Grupo han comentado a este cronista el desmadre que está existiendo en las salidas de esta pretemporada, y sus fundados temores de que en las marchas del Calendario Agustiniano se pierda la unión y camaradería de nuestro Grupo. Temores que se hacen extensibles a la pérdida de nuestra filosofía e identidad, por culpa de influencias ajenas que propician malestar y divisiones, apoyadas por algunos palmeros con nuestros colores que aplauden la fusión de pabelloneros y morreros, y se dejan arrastrar por los segundos en plan competitivo, con el lema “maricón el último”, con un desprecio total a compañeros del mismo equipo.
La opinión de este Cronista es de sobra conocida y así lo manifesté en la última crónica de la temporada 2013. Esta opinión la sigo manteniendo para esta nueva temporada. La fusión de pabelloneros y morreros no procede porque aglutina a dos grupos diferentes, con diferentes características y objetivos. Lo único que nos une a “Los del pabellón” con “Los morreros” es el lugar de salida, nuestro tradicional punto de concentración, donde ahora quedan también “Los morreros”, tras el abandono de su tradicional punto de encuentro, la iglesia de San José, por el escaso número de carreristas que se daban cita en este punto.
Hay morreros que han demostrado muy poco respeto a nuestro Grupo y han venido a nuestra sede a plantear batalla y competir, una vez que su grupo se ha desintegrado por los numerosos abandonos de sus miembros. Otros en cambio han venido desde principio de la pasada temporada a rodar con nosotros, dándose de baja como morreros por el mal ambiente, abandonando el espíritu competitivo para adaptarse perfectamente a nosotros, asumiendo nuestras normas, estatutos y costumbres, pasando desapercibidos en las marchas por su falta de alardes, salvo en la numerosas ocasiones que han prestado ayuda a los rezagados, más ayuda que algunos de los nuestros.
En el Grupo Cicloturista G.A. “Los del pabellón” en el transcurso de las marchas no queremos ni competiciones ni batallas, sino disfrute y rivalidad sana. Queremos que vuelva a imperar la camaradería, el buen ambiente, así como la charleta y chascarrillos de otros tiempos y circular a velocidades más bajas. Para hacerlo posible somos nosotros quienes debemos marcar las directrices en cada marcha, y no aceptar intromisiones de foráneos. Es necesaria la colaboración de todos los miembros del Grupo que participen en las marchas, colaboración que debe ser la consigna en todo el recorrido, ayudando los más fuertes a quienes tienen menos facultades y entrenamiento. Todos debemos de mentalizarnos de que hay que esperar cuando los acontecimientos así lo exijan (descuelgues, caídas, pinchazos, averías, o tras la disputa de un tramo libre) y aminorar la velocidad cuando sea necesario.
Nuestro principal objetivo es divertirnos y pasar una buena mañana montando en bicicleta, con camaradería, buen ambiente y amistad por encima de rivalidades que no conducen a nada. Hasta ahora se ha permitido a todo el mundo que se ha acercado hasta nosotros que ruede en nuestro Grupo, pero aceptando nuestras condiciones. No nos vamos a dejar imponer por camicaces de la bicicleta, no vamos a echar a perder todo el esfuerzo de tantos años que nos ha llevado a ser el Grupo más numeroso de los que existen en Palencia, y a hacernos famosos por el buen rollo y la amistad que impera en nuestro Grupo. No vamos a consentir que vengan de fuera a plantarnos la batalla, a humillarnos, a presionarnos para que pasemos a un segundo plano. Nosotros somos todos protagonistas, tanto los que andan más, como los que andan menos, somos amigos por culpa de la bicicleta y la amistad tiene que imponerse ante los ataques de foráneos. Aquí no se desprecia a los que por diversas circunstancias están menos entrenados, a los que debemos procurar arroparles, ayudarles y si nos sobran facultades dedicárselas a ellos, y dejar la rivalidad sana para los tramos libres. Esta es la filosofía de nuestro Grupo y quienes estén de acuerdo con ella deben de luchar porque se mantenga, quienes no estén de acuerdo que rueden en otro Grupo, o formen el suyo propio.
Apoyan esta iniciativa, el Comandante en Jefe y su sucesor El Heredero, El Juntaletras, El Cubiertas, El Halcón, El Traviesas, El Grija, Escobilla, El Lechero, Los Meleros, Discovery Baranda, Baranda de Douro, El Manoplas, El Reverendo, El Montañero, El Guti, Calimero, El Protestas, El Fiscal, El Perdiguero, El Colocao, El Farmapócimas, Espartaco, El Temerario, El Tordo, El Moro, El Africano, El Costalero, El Pretor, El Fraile, Iturriaga, FernanGoka, El Camiones, El Lechazo, El Paleta, Blanca Nieves, El Rico, El Chaquetas, El Poli, El Potro de Aviñante, El Potro de la Nava, El Potro del Cerrato, El Gali, Asterix, El Polaco, El Gabacho, El Lehendakari, El Mangas, Miguelón, El Jaba, El Fleki, El Reniegas, El Indignao, El Cuartos Traseros, Sabonis, El Pendientes, El Leotardos, El Pañoletas, El Calcetos, El Riñoneras, El Tapines, El Butano, El Pinturillas, El Carrocero, Chema, Chemita Valverde, El Enebros, El Enebrillos, El Minas, El Tumbona, El Gallo Masa, El Platanito, Pochy, El Perillán, El Tato, El Pana, Barrilete, El Espontáneo, El Romancero, El Rubio, El Abuelo... El Tronic (cuando sus compromisos lo permitan), El Revoluciones (cuando le vengan las toses), El Gases (cuando le fallen las válvulas). Con todos estos bien podemos formar un gran equipo de grandes figuras que lo dan todo no para destacar por sus facultades, sino por su ayuda a los rezagados (*).
--------------------------
La primera cita de la temporada es la FIESTA COMIENZO DE TEMPORADA, en la que está incluida la Etapa Prólogo, y este Cronista, como organizador de esta marcha, va a exigir a todo aquel que quiera participar, si el tiempo no lo impide, el escrupuloso cumplimiento de las normas durante todo el recorrido. Es un recorrido turístico y cultural en bicicleta, un auténtico lujo poder visitar estos monumentos, entre los que se incluye la Basílica de San Juan de Baños, uno de los tesoros de nuestra provincia, y uno de los templos más antiguos de España, además de las visitas a Villamuriel-Calabazanos y La Trapa. En esta marcha lo menos importante es la velocidad y la distancia. Por eso va a ser un paseo en bicicleta al que invito a quienes normalmente no ruedan con nosotros (Epi, Isaías, Cholo, Tino, Paco El Lehendakari…), y a todos los que tengan interés en hacer el recorrido a una velocidad de paseo y con paradas para las pertinentes fotografías en los aledaños de los monumentos. Quien no desee asistir por preferir salir a entrenar será bien recibido en el almuerzo en el Restaurante La Balastera, pero que se apunte previamente antes del día 10 de febrero.
(*) Este es el comentario estaba previsto para el transcurso del almuerzo de la Fiesta Comienzo de Temporada, para dejar bien claro nuestros objetivos y normas. Para que tomen nota quienes acudan o no acudan al almuerzo, y para que se de todo el mundo por enterado se colgará en nuestras páginas web.
La Gaceta Pabellonera
Información semanal de las Marchas del Calendario Agustiniano y Noticiario Cicloturista.
© Alfonso Santamaría Diez 2013
25 de enero de 2014
Comunicado comienzo temporada
Grupo de Amigos “Los del Pabellón”
FIESTA COMIENZO TEMPORADA 2014
Palencia 15 de febrero de 2014
PROGRAMA DE FESTEJOS
10,10 h. Concentración de cicloturistas en las inmediaciones del Pabellón Marta Domínguez. Fotografías del Grupo para la nueva temporada.
10,20 h. Salida de la Etapa Prólogo de la Temporada, excursión de amigos a una velocidad moderada y controlada por la organización, con visitas turísticas y paradas para fotografías.
En esta marcha solamente podrán participar miembros del Grupo. Quienes deseen participar deberán someterse a las normas establecidas por la Organización.
Distancia aproximada: 50 kms. Velocidad de paseo.
Recorrido: Ruta por El Cerrato Palentino: Villamuriel-Calabazanos-Venta de Baños-La Trapa-Baños de Cerrato: Pabellón de Deportes-Avda.Castilla-Puente Mayor-Carril Bici hasta Fuente de la Salud-Ctra. De Villamuriel-Villamuriel-Pueblo-Iglesia de Santa María La Mayor-Puente sobre el río Carrión-Calabazanos-Monasterio de Las Claras.Ctra. de Venta de Baños-Venta de Baños-Ctra. De La Trapa-Chocolates Trapa-Monasterio de La Trapa-Ctra. De Venta de Baños-Puente Precón-Ctra.Tariego-Venta de Baños-Ctra-Baños-Basílica de San Juan de Baños-Ctra. Polígono de Venta de Baños-Cementos Hontoria-Muro de Gramón-Autovía de Magaz-Palencia
VISITAS Y PARADAS PARA FOTOS:
Villamuriel de Cerrato: Iglesia de Santa María La Mayor. Puente sobre el Carrión.
Calabazanos: Monasterio de Las Claras.
Chocolates Trapa: Degustación de chocolate con bizcochos en la nueva tienda de Chocolates Trapa. A continuación Fotografía del Grupo con el fondo del Monasterio de la Trapa.
Monasterio de la Trapa
Baños de Cerrato: San Juan de Baños.
*Las fotografías y paradas dependerán del estado de la Climatología.
15,00 h. Almuerzo en el Restaurante La Balastera: Cocido Pabellonero, con vinos, postres, cafés y chupito al precio de 18 euros.
Precio por determinar.
17,00 h. Saludo del Comandante en Jefe y breves indicaciones a los corredores sobre la nueva temporada, calendario de marchas. También se informará sobre el cumplimiento escrupuloso el Reglamento Pabellonero durante todo el Calendario Agustiniano.
Interesados en asistir al almuerzo comunicárselo a Alejandro Marín, Agustín Rodríguez, Enrique Gómez, Grijalbo o Alfonso Santamaría.
Fecha límite de inscripción: 9 de febrero.
Organiza: Alfonso Santamaría Diez.
Colaboradores: Alejandro Marín, Agustín Rodríguez y Guillermo Ruiz.
Tesorero: Alejandro Marín.
Fotografías: Juan Antonio Grijalbo, Alejandro Marín, Oscar Baranda, El Travi, Guillermo Ruiz y Manuel Álvarez.
Zbignie
FIESTA COMIENZO TEMPORADA 2014
Palencia 15 de febrero de 2014
PROGRAMA DE FESTEJOS
10,10 h. Concentración de cicloturistas en las inmediaciones del Pabellón Marta Domínguez. Fotografías del Grupo para la nueva temporada.
10,20 h. Salida de la Etapa Prólogo de la Temporada, excursión de amigos a una velocidad moderada y controlada por la organización, con visitas turísticas y paradas para fotografías.
En esta marcha solamente podrán participar miembros del Grupo. Quienes deseen participar deberán someterse a las normas establecidas por la Organización.
Distancia aproximada: 50 kms. Velocidad de paseo.
Recorrido: Ruta por El Cerrato Palentino: Villamuriel-Calabazanos-Venta de Baños-La Trapa-Baños de Cerrato: Pabellón de Deportes-Avda.Castilla-Puente Mayor-Carril Bici hasta Fuente de la Salud-Ctra. De Villamuriel-Villamuriel-Pueblo-Iglesia de Santa María La Mayor-Puente sobre el río Carrión-Calabazanos-Monasterio de Las Claras.Ctra. de Venta de Baños-Venta de Baños-Ctra. De La Trapa-Chocolates Trapa-Monasterio de La Trapa-Ctra. De Venta de Baños-Puente Precón-Ctra.Tariego-Venta de Baños-Ctra-Baños-Basílica de San Juan de Baños-Ctra. Polígono de Venta de Baños-Cementos Hontoria-Muro de Gramón-Autovía de Magaz-Palencia
VISITAS Y PARADAS PARA FOTOS:
Villamuriel de Cerrato: Iglesia de Santa María La Mayor. Puente sobre el Carrión.
Calabazanos: Monasterio de Las Claras.
Chocolates Trapa: Degustación de chocolate con bizcochos en la nueva tienda de Chocolates Trapa. A continuación Fotografía del Grupo con el fondo del Monasterio de la Trapa.
Monasterio de la Trapa
Baños de Cerrato: San Juan de Baños.
*Las fotografías y paradas dependerán del estado de la Climatología.
15,00 h. Almuerzo en el Restaurante La Balastera: Cocido Pabellonero, con vinos, postres, cafés y chupito al precio de 18 euros.
Precio por determinar.
17,00 h. Saludo del Comandante en Jefe y breves indicaciones a los corredores sobre la nueva temporada, calendario de marchas. También se informará sobre el cumplimiento escrupuloso el Reglamento Pabellonero durante todo el Calendario Agustiniano.
Interesados en asistir al almuerzo comunicárselo a Alejandro Marín, Agustín Rodríguez, Enrique Gómez, Grijalbo o Alfonso Santamaría.
Fecha límite de inscripción: 9 de febrero.
Organiza: Alfonso Santamaría Diez.
Colaboradores: Alejandro Marín, Agustín Rodríguez y Guillermo Ruiz.
Tesorero: Alejandro Marín.
Fotografías: Juan Antonio Grijalbo, Alejandro Marín, Oscar Baranda, El Travi, Guillermo Ruiz y Manuel Álvarez.
Zbignie
21 de enero de 2014
FIESTA REVILLA 2014
Por indicación de José Miguel Regoyo, El Carbonero, se precisa saber el número de personal que tiene intención de acudir al festejo de Revilla este sábado día 25 para prepararnos las viandas. Así que cuanto se sepa el número aproximado me lo comunicaís para trasmitirselo a José Miguel. Que corra la voz. Un abrazo Alfonso Santamaría Díez
4 de enero de 2014
La Cronica Lechera del Reto Solidario
Una
locura, un desafío o un reto… más bien todo junto es el denominador común de
este desafío solidario 2013 cuyo fin era que la gente nos siguiera y poder
recaudar el mayor número de alimentos para el Comedor social Virgen de la Soledad de Palencia.
Todo
nace en relación a las San Silvestres populares que se realizan en estas fechas
en nuestra provincia y que en años atrás ya habíamos participado en varias de
estas carreras, en algunas incluso ya esta instaurado el ir en bicicleta hasta
el pueblo y correr la carrera como es el caso de Fuentes de Nava que la
organiza nuestro amigo del Triatlón Palencia Tomás. Se empieza a sembrar el
germen de la locura cuando nos enteramos que este año la San Silvestre de Fuentes de
Nava y de Astudillo iban a coincidir en el mismo día, una por la mañana y otra
por la tarde, pues nada nos vamos a las dos, como siempre a Fuente en bici por
la mañana y por la tarde a Astudillo. Propuse a Manu la idea de hacer las dos
pero ir en bici a las dos dejando un coche de apoyo en Astudillo para volver
por la noche, a lo que Manu accedió sin ninguna duda. Se complica la cosa
cuando llega a nuestros oídos que en Villaumbrales se celebrará por primera vez
su San Silvestres por el canal el sábado 28, un día antes que las dos
mencionadas anteriormente, claro está que íbamos a ir. El plan estaba claro Sábado
28 por la mañana salida en bici de carretera con los del Pabellón y por la
tarde San Silvestre en Villaumbrales de 6,4kmm, domingo 29 salida en bici con los
del Pabellón para pasar por Fuentes y correr su San Silvestre de 5,4km, bici
hasta Astudillo y correr su San Silvestre de 4 km . La base del reto estaba
creada. Todo esto ilumina a Manu, que se pone a dar vueltas a la locura y
propone una cosa aún mejor, habla con el comedor social de Palencia y le
comunica que va a realizar un serie de actividades deportivas concentradas en
dos días para que llame la atención de la gente que de normal realiza deporte
con nosotros y colaboré con la causa donando alimentos no perecederos para el
comedor social. La locura la bautizó como “DESAFIO
SOLIDARIO INOCENTE 2013”
con 270km en bici, 3000m nadando y 3 San Silvestres con 16 Km . en total, todo ello
realizado en 34 horas. Varias son las personas que nos comunican la participación
en alguna de las distintas pruebas de las que consta el reto, alguno de
primeras dijo que haría todo pero al final quien nos propusimos realizar el
reto completo fuimos tres, tres pabelloneros y pertenecientes al nuevo club
ciclista Discóbolo sport: Manu Motortrónica, Toño Masa y un servidor El
Lechero….
Día 28
de Diciembre:
Todo
estaba previsto para empezar a las 10:00 de la mañana en los atrases del
Pabellón Marta Domínguez coincidiendo con la salida de nuestro grupo de amigos
ciclistas del Pabellón para que nos acompañasen en la primera actividad del
reto, la primera actividad consistía en 90 Km . en bici de carretera. El chofer encargado
de llevar el coche de apoyo en la jornada del Sábado, Adrián Monja otro miembro
del equipo Discóbolo sport, se quedó dormido provocando que la salida se
retrasase. El coche de apoyo además de darnos soporte mecánico y recoger las
bicicletas mientras realizamos las pruebas de carrera, sirvió de punto de recogida
de las donaciones y de alimentos en las dos jornadas del desafió. En el
pabellón estaba esperando el periodista deportivo del Diario Palentino Alberto
Moreno para realizarnos unas fotos y tomar datos para publicar la hazaña en el
diario del día siguiente. Con la palabra en la boca le dejamos al bueno de Moreno
pues a causa del retraso en la salida tuvimos que salir pitando para no
quedarnos descolgados del resto de ciclistas que se habían dado cita en el
lugar.
Más de 60 unidades tomaron salida del pabellón para acompañarnos en la
ruta en carretera, los habituales pabelloneros y amigos de las dos ruedas que
al enterase del reto quisieron venir a unirse en esta disciplina. La marcha
discurrió por Viñalta-Santa Cecilia-Quintanilla de Trigueros-Dueñas-Cevico la Torre-Valle -
Hontoria-Tariego-Venta de Baños- Soto-Villamuriel de Cerrato y Palencia. Algo de descontrol hubo al ser tan elevado el
grupo de ciclistas sobre todo los tres pinchazos que se sufrieron en las
inmediaciones de Quintanilla de Trigueros, entre ellos Manu. Con ayuda del
coche de apoyo y de los participantes de la marcha se subsanó los pinchazos y
sin mayores consecuencias más se realizó la actividad de la bici en carretera.
Como estaba estipulado los avituallamientos entre las actividades de la mañana
y la tarde serían en el Bar Curro, bar muy implicado en el deporte palentino y
sobretodo en el de dos ruedas. Sin mucho tiempo para comer devoramos las tapas
que nos proporcionaban y vuelta al reto pues lo siguiente era cambiar de bici,
la de ruedas finas por la de ruedas gordas, y marchar por el Canal de Castilla
hasta Villaumbrales ,18km, donde realizar la primera de las 3 San Silvestre
programadas. Masa, Manu y yo fuimos los únicos que tomamos la salida en el
Pabellón a las 15:00 para ir a Villamunbrales, por el camino se nos unió un
componente más El Traviesas otro pabellonero, llamado así por su actividad
laboral durante muchos años en RENFE, que también nos había acompañado por la
mañana en la bici de carretera y que haría junto a nosotros este trayecto en
mountain bike.
En Villaumbrales nos esperaban 5 componentes más para participar
en la carrera a pie, Fran Melero, Pablo Masa primo de Toño, Augusto y su novia
Maite y Javi el Camionero de Grijota, estos dos Javi y Augusto también nos acompañaron
en bici por la mañana. Unos mejor que otros con las fuerzas que le quedaban
realizamos los 6,4 Km .
de lo que constaba la prueba, un recorrido casi en su integridad por camino y
por la ribera del Canal de Castilla entre las localidades de Becerril con
Villaumbrales. Sin tiempo que perder Manu, Toño y un servidor nos pusimos en
marcha con la mountain bike de nuevo para recorrer los 18 Km . por el canal hasta
Palencia antes de que la noche se nos echase encima. A las 18:00 llegamos al
Centro deportivo La Lanera
que gentilmente nos había cedido el acceso a una de las calles de la piscina
para poder realizar el sector de natación, 3000 metros . En esta
ocasión nos acompañarían dos triatletas de Palencia Diego Puertas y Guti, dos
contrastados nadadores. Aquí fue el punto y final de la aventura para Toño
Masa, el hombre arrastraba problemas de espalda toda la semana y ya no pudo más,
quiso hacer aunque fuera unos largos en la piscina pero le dio un latigazo
cuando se estaba cambiando y no pudo ni entrar en el agua. Los 3000 metros fue la
prueba más dura para Manu y sobre todo para mi, es el sector al que estamos
menos acostumbrados, por mi parte era la primera vez que pasaba de 2000 metros y aun no
llevo ni un año nadando con regularidad por lo que fue bastante duro. Los dos
triatletas y Manu realizaron los 3000 metros de nado a crol en apenas una hora,
yo necesité 1h y 44 minutos para completarla.
Avituallamiento
en el Bar Curro par reponer las fuerzas perdidas y realizar el balance de la
primera jornada del reto. Lastima la baja de Masa que ya no pudo continuar y dio
el relevo a su primo Pablo, que nos acompañó corriendo en Villaumbrales, para
realizar partes del reto del domingo.
Día 29
de Diciembre:
Tras
la jornada maratoniana del sábado donde hubo un poco de todo, bici carretera,
MTB, carrera y natación, el domingo se centraría en bici por carretera y
correr.
Quedábamos
Manu y un servidor para realizar el reto completamente pero no estaríamos solos
en ninguna de las prueba pues varios del día anterior repetirían. La
climatología fue otro acompañante en estos dos días pues el agua nos dio tregua
para poder desarropar la práctica del deporte. A las 10:00 volvimos a tomar la
salida en el Pabellón Marta Domínguez junto a nuestros amigos del Pabellón y
los que sabían del reto que se acercaron para acompañarnos como Joseja del
triatlón Palencia que cumplió acompañándonos los dos días en el sector de bici
de carretera. No fuimos tantos como el sábado pero si fuimos un número
considerable entre 30 y 40 ciclistas y más cuando los del grupo del Morro nos
dieron caza subiendo Autilla y nos acompañaron en parte de la ruta. Ruta que
discurrió por Viñalta-Santa Cecilia-Ampudia-Valoria de
Alcor-Montealegre-Villerias-Pedraza de Campos-Revilla-Mazariegos-Fuentes de
Nava donde llegaríamos a eso de la 12:30 para correr su San Silvestre. La
marcha en bici de carretera estuvo marcada por la calma en una primera parte
del recorrido hasta llegar a la población de Montalegre en la provincia de
Valladolid, un ritmo cómodo que para los que habíamos sufrido el día anterior
nos venia muy bien. A partir de Montealegre y con ayuda del aire a favor la
cosa se aceleró, rodando a más de 50
Km . por hora llegamos a Fuentes de Nava antes de lo
previsto y con una media de 30km/h en los 75 Km . recorridos.
Los que realizaríamos las
carrera a pie en Fuentes fuimos, Manu, Fran Melero, Primo Masa, Augusto y un
servidor, nos pusimos manos a la obra para cambiarnos y vestirnos con las
prendas de running. La
San Silvestre de Fuentes es un carrera de 5,4 Km . donde se alterna el
asfalto con el camino y el campo a través, en esta ocasión con las lluvias del
viernes y la helada del sábado el terreno de camino y campo a través estaba
totalmente embarrado por lo que la hizo una carrera exigente. Se unió a última
hora a correr con nosotros un componente más que había salido con la bici de
carretera los dos días, El Mangas, compañero del pabellón, dueño de Discóbolo
sport y antigua figura del atletismo palentino en su tiempo como buen sobrino
del legendario Mariano Haro que es. El bueno del Mangas hacia que no corría más
18 años y cogiendo unas zapatillas prestadas a otro compañero del pabellón que
nos fue a vernos se dispuso a correr la San Silvestre. Sin problema
alguno todos realizamos la carrera, carrera donde se congregó mucha gente más
que otros años. Como pasó el día anterior las transiciones se hicieron sin
pausa alguna, nos cambiamos para volver a montar en bici y a Palencia para
realizar el avituallamiento en el Bar Curro. Tan solo volvimos tres en
bicicleta a Palencia, Manu, Augusto y un servidor, el resto alguno peor que
otro por llevar sin correr mucho tiempo, se volvió en el coche de apoyo o en su
vehículo propio. 35 Km .
más de bicicleta de carretera y llegamos a Palencia donde nos despedimos de
Augusto, ponía punto y final al reto por su parte realizando dos salidas en
bici de carretera y participando en las San Silvestres de Villaumbrales y
Fuentes de Nava.
Avituallamiento
en el Bar Curro con el Mangas, y los dos chóferes que llevábamos en la jornada
del Domingo, en un plis plas comimos y vuelta a la carga para preparar la
mountain bike, los focos y el GPS para ir hasta Astudillo por caminos. Bien pensábamos
Manu y yo que este viaje le haríamos solos pero se apuntó a los dos retos de la
tarde Julito Maiques joven ciclista palentino y fichaje estrella del reciente
equipo Discóbolo Sport. El trayecto en Mointain bike arrancó sin problemas
siguiendo la ruta marcada en el GPS, todo bien hasta que llegamos a la parte
alta de Monzón donde el barro en los caminos hacia muy difícil el avanzar por
las pistas. La noche caía y el tiempo se nos agotaba para llegar a la salida
del último reto del desafió. Eran las 18:00 de la tarde, no podíamos seguir por
los caminos con tanto barro porque no llegaríamos nunca así que decidimos ir en
busca de la carretera en el páramo de Valdespina a Monte El Rey y zapatear en
dirección a Astudillo por Palacios.
Se hizo de noche y gracias a la ayuda de
Julio Maiques que se puso en cabeza y tiró de nosotros marcando un ritmo alto y
así llegamos a Astudillo a las 18:40, 40km después y con tiempo suficiente para
recoger los dorsales cambiarnos y tomar la salida de la carrera, última y
definitiva prueba de este reto solidario. Sorprendentemente allí estaba
esperándonos Pablo el primo de Masa que a pesar de la paliza de la mañana se
fue con la mujer y corrió la prueba junto con nosotros tres. 4km era la
distancia que nos separaba para completar el desafío de deporte continuo para
nuestra satisfacción y para realizar una buena causa. Ningún problema para
terminar la San Silvestre
astudillana, no como el pobre Fernandino el librero que le arrollaron en la
salida y tuvo que ser atendido y llevado a urgencias a Palencia. Con fotos y
reconocimiento de los que nos acompañaron a nuestro reto poníamos punto y final
a 34 horas de desafío solidario 270
Km . en bicicleta, 3000 metros nadados y 16 Km . de carrera a pie y lo
más importante recaudando más de 120
Kg . de alimentos para el comedor social Virgen de la Soledad de Palencia.
3 de enero de 2014
San Silvestre 2013
Tronic dejó a un lado las zapatillas de runnig y participó con otros ciclistas palentinos en la categoría de disfraces consiguiendo el primer premio a golpe de multa por exceso de velocidad al resto de participantes de la prueba.
Desafio Solidario Inocente 2013
Conseguido¡¡¡ Superado el desafio solidario inocente 2013¡¡¡ 270 km en bici, 300 0metros nadando y 16 km corriendo en 3 San Silvestre en 34 horas y lo importante más de 120 kg recogidos en alimentos para el comedor social Virgen de la Soledad de Palencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)