25 de enero de 2014

Comunicado comienzo temporada

Grupo de Amigos “Los del Pabellón”
FIESTA COMIENZO TEMPORADA 2014

Palencia 15 de febrero de 2014

PROGRAMA DE FESTEJOS

10,10 h. Concentración de cicloturistas en las inmediaciones del Pabellón Marta Domínguez. Fotografías del Grupo para la nueva temporada.

10,20 h. Salida de la Etapa Prólogo de la Temporada, excursión de amigos a una velocidad moderada y controlada por la organización, con visitas turísticas y paradas para fotografías.

En esta marcha solamente podrán participar miembros del Grupo. Quienes deseen participar deberán someterse a las normas establecidas por la Organización.

Distancia aproximada: 50 kms. Velocidad de paseo.

Recorrido: Ruta por El Cerrato Palentino: Villamuriel-Calabazanos-Venta de Baños-La Trapa-Baños de Cerrato: Pabellón de Deportes-Avda.Castilla-Puente Mayor-Carril Bici hasta Fuente de la Salud-Ctra. De Villamuriel-Villamuriel-Pueblo-Iglesia de Santa María La Mayor-Puente sobre el río Carrión-Calabazanos-Monasterio de Las Claras.Ctra. de Venta de Baños-Venta de Baños-Ctra. De La Trapa-Chocolates Trapa-Monasterio de La Trapa-Ctra. De Venta de Baños-Puente Precón-Ctra.Tariego-Venta de Baños-Ctra-Baños-Basílica de San Juan de Baños-Ctra. Polígono de Venta de Baños-Cementos Hontoria-Muro de Gramón-Autovía de Magaz-Palencia

VISITAS Y PARADAS PARA FOTOS:
Villamuriel de Cerrato: Iglesia de Santa María La Mayor. Puente sobre el Carrión.
Calabazanos: Monasterio de Las Claras.
Chocolates Trapa: Degustación de chocolate con bizcochos en la nueva tienda de Chocolates Trapa. A continuación Fotografía del Grupo con el fondo del Monasterio de la Trapa.
Monasterio de la Trapa
Baños de Cerrato: San Juan de Baños.

*Las fotografías y paradas dependerán del estado de la Climatología.

15,00 h. Almuerzo en el Restaurante La Balastera: Cocido Pabellonero, con vinos, postres, cafés y chupito al precio de 18 euros.

Precio por determinar.

17,00 h. Saludo del Comandante en Jefe y breves indicaciones a los corredores sobre la nueva temporada, calendario de marchas. También se informará sobre el cumplimiento escrupuloso el Reglamento Pabellonero durante todo el Calendario Agustiniano.

Interesados en asistir al almuerzo comunicárselo a Alejandro Marín, Agustín Rodríguez, Enrique Gómez, Grijalbo o Alfonso Santamaría.

Fecha límite de inscripción: 9 de febrero.

Organiza: Alfonso Santamaría Diez.
Colaboradores: Alejandro Marín, Agustín Rodríguez y Guillermo Ruiz.
Tesorero: Alejandro Marín.
Fotografías: Juan Antonio Grijalbo, Alejandro Marín, Oscar Baranda, El Travi, Guillermo Ruiz y Manuel Álvarez.
Zbignie

21 de enero de 2014

FIESTA REVILLA 2014

Por indicación de José Miguel Regoyo, El Carbonero, se precisa saber
el número de personal que tiene intención de acudir al festejo de
Revilla este sábado día 25 para prepararnos las viandas. Así que
cuanto se sepa el número aproximado me lo comunicaís para
trasmitirselo a José Miguel.
Que corra la voz.
Un abrazo
Alfonso Santamaría Díez

4 de enero de 2014

La Cronica Lechera del Reto Solidario


Una locura, un desafío o un reto… más bien todo junto es el denominador común de este desafío solidario 2013 cuyo fin era que la gente nos siguiera y poder recaudar el mayor número de alimentos para el Comedor social  Virgen de la Soledad de Palencia.
Todo nace en relación a las San Silvestres populares que se realizan en estas fechas en nuestra provincia y que en años atrás ya habíamos participado en varias de estas carreras, en algunas incluso ya esta instaurado el ir en bicicleta hasta el pueblo y correr la carrera como es el caso de Fuentes de Nava que la organiza nuestro amigo del Triatlón Palencia Tomás. Se empieza a sembrar el germen de la locura cuando nos enteramos que este año la San Silvestre de Fuentes de Nava y de Astudillo iban a coincidir en el mismo día, una por la mañana y otra por la tarde, pues nada nos vamos a las dos, como siempre a Fuente en bici por la mañana y por la tarde a Astudillo. Propuse a Manu la idea de hacer las dos pero ir en bici a las dos dejando un coche de apoyo en Astudillo para volver por la noche, a lo que Manu accedió sin ninguna duda. Se complica la cosa cuando llega a nuestros oídos que en Villaumbrales se celebrará por primera vez su San Silvestres por el canal el sábado 28, un día antes que las dos mencionadas anteriormente, claro está que íbamos a ir. El plan estaba claro Sábado 28 por la mañana salida en bici de carretera con los del Pabellón y por la tarde San Silvestre en Villaumbrales de 6,4kmm, domingo 29 salida en bici con los del Pabellón para pasar por Fuentes y correr su San Silvestre de 5,4km, bici hasta Astudillo y correr su San Silvestre de 4 km. La base del reto estaba creada. Todo esto ilumina a Manu, que se pone a dar vueltas a la locura y propone una cosa aún mejor, habla con el comedor social de Palencia y le comunica que va a realizar un serie de actividades deportivas concentradas en dos días para que llame la atención de la gente que de normal realiza deporte con nosotros y colaboré con la causa donando alimentos no perecederos para el comedor social. La locura la bautizó como “DESAFIO SOLIDARIO INOCENTE 2013” con 270km en bici, 3000m nadando y 3 San Silvestres con 16 Km. en total, todo ello realizado en 34 horas. Varias son las personas que nos comunican la participación en alguna de las distintas pruebas de las que consta el reto, alguno de primeras dijo que haría todo pero al final quien nos propusimos realizar el reto completo fuimos tres, tres pabelloneros y pertenecientes al nuevo club ciclista Discóbolo sport: Manu Motortrónica, Toño Masa y un servidor El Lechero….



Día 28 de Diciembre:

Todo estaba previsto para empezar a las 10:00 de la mañana en los atrases del Pabellón Marta Domínguez coincidiendo con la salida de nuestro grupo de amigos ciclistas del Pabellón para que nos acompañasen en la primera actividad del reto, la primera actividad consistía en 90 Km. en bici de carretera. El chofer encargado de llevar el coche de apoyo en la jornada del Sábado, Adrián Monja otro miembro del equipo Discóbolo sport, se quedó dormido provocando que la salida se retrasase. El coche de apoyo además de darnos soporte mecánico y recoger las bicicletas mientras realizamos las pruebas de carrera, sirvió de punto de recogida de las donaciones y de alimentos en las dos jornadas del desafió. En el pabellón estaba esperando el periodista deportivo del Diario Palentino Alberto Moreno para realizarnos unas fotos y tomar datos para publicar la hazaña en el diario del día siguiente. Con la palabra en la boca le dejamos al bueno de Moreno pues a causa del retraso en la salida tuvimos que salir pitando para no quedarnos descolgados del resto de ciclistas que se habían dado cita en el lugar. 

Más de 60 unidades tomaron salida del pabellón para acompañarnos en la ruta en carretera, los habituales pabelloneros y amigos de las dos ruedas que al enterase del reto quisieron venir a unirse en esta disciplina. La marcha discurrió por Viñalta-Santa Cecilia-Quintanilla de Trigueros-Dueñas-Cevico la Torre-Valle- Hontoria-Tariego-Venta de Baños- Soto-Villamuriel de Cerrato y Palencia.  Algo de descontrol hubo al ser tan elevado el grupo de ciclistas sobre todo los tres pinchazos que se sufrieron en las inmediaciones de Quintanilla de Trigueros, entre ellos Manu. Con ayuda del coche de apoyo y de los participantes de la marcha se subsanó los pinchazos y sin mayores consecuencias más se realizó la actividad de la bici en carretera. Como estaba estipulado los avituallamientos entre las actividades de la mañana y la tarde serían en el Bar Curro, bar muy implicado en el deporte palentino y sobretodo en el de dos ruedas. Sin mucho tiempo para comer devoramos las tapas que nos proporcionaban y vuelta al reto pues lo siguiente era cambiar de bici, la de ruedas finas por la de ruedas gordas, y marchar por el Canal de Castilla hasta Villaumbrales ,18km, donde realizar la primera de las 3 San Silvestre programadas. Masa, Manu y yo fuimos los únicos que tomamos la salida en el Pabellón a las 15:00 para ir a Villamunbrales, por el camino se nos unió un componente más El Traviesas otro pabellonero, llamado así por su actividad laboral durante muchos años en RENFE, que también nos había acompañado por la mañana en la bici de carretera y que haría junto a nosotros este trayecto en mountain bike. 


En Villaumbrales nos esperaban 5 componentes más para participar en la carrera a pie, Fran Melero, Pablo Masa primo de Toño, Augusto y su novia Maite y Javi el Camionero de Grijota, estos dos Javi y Augusto también nos acompañaron en bici por la mañana. Unos mejor que otros con las fuerzas que le quedaban realizamos los 6,4 Km. de lo que constaba la prueba, un recorrido casi en su integridad por camino y por la ribera del Canal de Castilla entre las localidades de Becerril con Villaumbrales. Sin tiempo que perder Manu, Toño y un servidor nos pusimos en marcha con la mountain bike de nuevo para recorrer los 18 Km. por el canal hasta Palencia antes de que la noche se nos echase encima. A las 18:00 llegamos al Centro deportivo La Lanera que gentilmente nos había cedido el acceso a una de las calles de la piscina para poder realizar el sector de natación, 3000 metros. En esta ocasión nos acompañarían dos triatletas de Palencia Diego Puertas y Guti, dos contrastados nadadores. Aquí fue el punto y final de la aventura para Toño Masa, el hombre arrastraba problemas de espalda toda la semana y ya no pudo más, quiso hacer aunque fuera unos largos en la piscina pero le dio un latigazo cuando se estaba cambiando y no pudo ni entrar en el agua. Los 3000 metros fue la prueba más dura para Manu y sobre todo para mi, es el sector al que estamos menos acostumbrados, por mi parte era la primera vez que pasaba de 2000 metros y aun no llevo ni un año nadando con regularidad por lo que fue bastante duro. Los dos triatletas y Manu realizaron los 3000 metros de nado a crol en apenas una hora, yo necesité 1h y 44 minutos para completarla.



Avituallamiento en el Bar Curro par reponer las fuerzas perdidas y realizar el balance de la primera jornada del reto. Lastima la baja de Masa que ya no pudo continuar y dio el relevo a su primo Pablo, que nos acompañó corriendo en Villaumbrales, para realizar partes del reto del domingo.


Día 29 de Diciembre:

Tras la jornada maratoniana del sábado donde hubo un poco de todo, bici carretera, MTB, carrera y natación, el domingo se centraría en bici por carretera y correr.
Quedábamos Manu y un servidor para realizar el reto completamente pero no estaríamos solos en ninguna de las prueba pues varios del día anterior repetirían. La climatología fue otro acompañante en estos dos días pues el agua nos dio tregua para poder desarropar la práctica del deporte. A las 10:00 volvimos a tomar la salida en el Pabellón Marta Domínguez junto a nuestros amigos del Pabellón y los que sabían del reto que se acercaron para acompañarnos como Joseja del triatlón Palencia que cumplió acompañándonos los dos días en el sector de bici de carretera. No fuimos tantos como el sábado pero si fuimos un número considerable entre 30 y 40 ciclistas y más cuando los del grupo del Morro nos dieron caza subiendo Autilla y nos acompañaron en parte de la ruta. Ruta que discurrió por Viñalta-Santa Cecilia-Ampudia-Valoria de Alcor-Montealegre-Villerias-Pedraza de Campos-Revilla-Mazariegos-Fuentes de Nava donde llegaríamos a eso de la 12:30 para correr su San Silvestre. La marcha en bici de carretera estuvo marcada por la calma en una primera parte del recorrido hasta llegar a la población de Montalegre en la provincia de Valladolid, un ritmo cómodo que para los que habíamos sufrido el día anterior nos venia muy bien. A partir de Montealegre y con ayuda del aire a favor la cosa se aceleró, rodando a más de 50 Km. por hora llegamos a Fuentes de Nava antes de lo previsto y con una media de 30km/h en los 75 Km. recorridos. 


Los que realizaríamos las carrera a pie en Fuentes fuimos, Manu, Fran Melero, Primo Masa, Augusto y un servidor, nos pusimos manos a la obra para cambiarnos y vestirnos con las prendas de running. La San Silvestre de Fuentes es un carrera de 5,4 Km. donde se alterna el asfalto con el camino y el campo a través, en esta ocasión con las lluvias del viernes y la helada del sábado el terreno de camino y campo a través estaba totalmente embarrado por lo que la hizo una carrera exigente. Se unió a última hora a correr con nosotros un componente más que había salido con la bici de carretera los dos días, El Mangas, compañero del pabellón, dueño de Discóbolo sport y antigua figura del atletismo palentino en su tiempo como buen sobrino del legendario Mariano Haro que es. El bueno del Mangas hacia que no corría más 18 años y cogiendo unas zapatillas prestadas a otro compañero del pabellón que nos fue a vernos se dispuso a correr la San Silvestre. Sin problema alguno todos realizamos la carrera, carrera donde se congregó mucha gente más que otros años. Como pasó el día anterior las transiciones se hicieron sin pausa alguna, nos cambiamos para volver a montar en bici y a Palencia para realizar el avituallamiento en el Bar Curro. Tan solo volvimos tres en bicicleta a Palencia, Manu, Augusto y un servidor, el resto alguno peor que otro por llevar sin correr mucho tiempo, se volvió en el coche de apoyo o en su vehículo propio. 35 Km. más de bicicleta de carretera y llegamos a Palencia donde nos despedimos de Augusto, ponía punto y final al reto por su parte realizando dos salidas en bici de carretera y participando en las San Silvestres de Villaumbrales y Fuentes de Nava.




Avituallamiento en el Bar Curro con el Mangas, y los dos chóferes que llevábamos en la jornada del Domingo, en un plis plas comimos y vuelta a la carga para preparar la mountain bike, los focos y el GPS para ir hasta Astudillo por caminos. Bien pensábamos Manu y yo que este viaje le haríamos solos pero se apuntó a los dos retos de la tarde Julito Maiques joven ciclista palentino y fichaje estrella del reciente equipo Discóbolo Sport. El trayecto en Mointain bike arrancó sin problemas siguiendo la ruta marcada en el GPS, todo bien hasta que llegamos a la parte alta de Monzón donde el barro en los caminos hacia muy difícil el avanzar por las pistas. La noche caía y el tiempo se nos agotaba para llegar a la salida del último reto del desafió. Eran las 18:00 de la tarde, no podíamos seguir por los caminos con tanto barro porque no llegaríamos nunca así que decidimos ir en busca de la carretera en el páramo de Valdespina a Monte El Rey y zapatear en dirección a Astudillo por Palacios. 



Se hizo de noche y gracias a la ayuda de Julio Maiques que se puso en cabeza y tiró de nosotros marcando un ritmo alto y así llegamos a Astudillo a las 18:40, 40km después y con tiempo suficiente para recoger los dorsales cambiarnos y tomar la salida de la carrera, última y definitiva prueba de este reto solidario. Sorprendentemente allí estaba esperándonos Pablo el primo de Masa que a pesar de la paliza de la mañana se fue con la mujer y corrió la prueba junto con nosotros tres. 4km era la distancia que nos separaba para completar el desafío de deporte continuo para nuestra satisfacción y para realizar una buena causa. Ningún problema para terminar la San Silvestre astudillana, no como el pobre Fernandino el librero que le arrollaron en la salida y tuvo que ser atendido y llevado a urgencias a Palencia. Con fotos y reconocimiento de los que nos acompañaron a nuestro reto poníamos punto y final a 34 horas de desafío solidario 270 Km. en bicicleta, 3000 metros nadados y 16 Km. de carrera a pie y lo más importante recaudando más de 120 Kg. de alimentos para el comedor social Virgen de la Soledad de Palencia.


3 de enero de 2014

San Silvestre 2013

Tronic dejó a un lado las zapatillas de runnig y participó con otros ciclistas palentinos en la categoría de disfraces consiguiendo el primer premio a golpe de multa por exceso de velocidad al resto de participantes de la prueba.









Desafio Solidario Inocente 2013

Conseguido¡¡¡ Superado el desafio solidario inocente 2013¡¡¡ 270 km en bici, 300 0metros nadando y 16 km corriendo en 3 San Silvestre en 34 horas y lo importante más de 120 kg recogidos en alimentos para el comedor social Virgen de la Soledad de Palencia.