7 de febrero de 2014

Comunicado antes del comienzo de temporada

   La Gaceta Pabellonera
Información semanal de las Marchas del Calendario Agustiniano y Noticiario  del Grupo Cicloturista G.A. “Los del pabellón”.
Dirección y Redacción  © Alfonso Santamaría Diez
La opinión del Cronista ante el comienzo de la temporada 2014

Varios componentes de nuestro Grupo han comentado a este cronista el desmadre que está existiendo en las salidas de esta pretemporada, y sus fundados temores de que en las marchas del Calendario Agustiniano se pierda la unión y camaradería de nuestro Grupo. Temores que se hacen extensibles a la pérdida de nuestra filosofía e identidad, por culpa de influencias ajenas que propician malestar y divisiones, apoyadas por algunos palmeros con nuestros colores que aplauden la fusión de pabelloneros y morreros, y se dejan arrastrar por los segundos en plan competitivo, con el lema “maricón el último”, con un desprecio total a compañeros del mismo equipo.

La opinión de este Cronista es de sobra conocida y así lo manifesté en la última crónica de la temporada 2013. Esta opinión la sigo manteniendo para esta nueva temporada. La fusión de pabelloneros y morreros no procede porque aglutina a dos grupos diferentes, con diferentes características y objetivos. Lo único que nos une a “Los del pabellón” con “Los morreros” es el lugar de salida, nuestro tradicional punto de concentración, donde ahora quedan también “Los morreros”, tras el abandono de su tradicional punto de encuentro, la iglesia de San José, por el escaso número de carreristas que se daban cita en este punto.

Hay morreros que han demostrado muy poco respeto a nuestro Grupo y han venido a nuestra sede a plantear batalla y competir, una vez que su grupo se ha desintegrado por los numerosos abandonos de sus miembros. Otros en cambio han venido desde principio de la pasada temporada a rodar con nosotros, dándose de baja como morreros por el mal ambiente, abandonando el espíritu competitivo para adaptarse perfectamente a nosotros, asumiendo nuestras normas, estatutos y costumbres, pasando desapercibidos en las marchas por su falta de alardes, salvo en la numerosas ocasiones que han prestado ayuda a los rezagados, más ayuda que algunos de los nuestros.
En  el Grupo Cicloturista G.A. “Los del pabellón” en el transcurso de las marchas no queremos ni competiciones ni batallas, sino disfrute y rivalidad sana. Queremos que vuelva a imperar la camaradería, el buen ambiente, así como la charleta y chascarrillos de otros tiempos y circular a velocidades más bajas. Para hacerlo posible somos nosotros quienes debemos marcar las directrices en cada marcha, y no aceptar intromisiones de foráneos. Es necesaria la colaboración de todos los miembros del Grupo que participen en las marchas, colaboración que debe ser la consigna en todo el recorrido, ayudando los más fuertes a quienes tienen menos facultades y entrenamiento. Todos debemos de mentalizarnos de que hay que esperar cuando los acontecimientos así lo exijan (descuelgues, caídas, pinchazos, averías, o tras la disputa de un tramo libre) y aminorar la velocidad cuando sea necesario.
Nuestro principal objetivo es divertirnos y pasar una buena mañana montando en bicicleta, con camaradería, buen ambiente y amistad por encima de rivalidades que no conducen a nada. Hasta ahora se ha permitido a todo el mundo que se ha acercado hasta nosotros que ruede en nuestro Grupo, pero aceptando nuestras condiciones. No nos vamos a dejar imponer por camicaces de la bicicleta, no vamos a echar a perder todo el esfuerzo de tantos años que nos ha llevado a ser el Grupo más numeroso de los que existen en Palencia, y a hacernos famosos por el buen rollo y la amistad que impera en nuestro Grupo. No vamos a consentir que vengan de fuera a plantarnos la batalla, a humillarnos, a presionarnos para que pasemos a un segundo plano. Nosotros somos todos protagonistas, tanto los que andan más, como los que andan menos, somos amigos por culpa de la bicicleta y la amistad tiene que imponerse ante los ataques de foráneos. Aquí no se desprecia a los que por diversas circunstancias están menos entrenados, a los que debemos procurar arroparles, ayudarles y si nos sobran facultades dedicárselas a ellos, y dejar la rivalidad sana para los tramos libres. Esta es la filosofía de nuestro Grupo y quienes estén de acuerdo con ella deben de luchar porque se mantenga, quienes no estén de acuerdo que rueden en otro Grupo, o formen el suyo propio.

Apoyan esta iniciativa, el Comandante en Jefe y su sucesor El Heredero, El Juntaletras, El Cubiertas, El Halcón, El Traviesas, El Grija, Escobilla, El Lechero, Los Meleros, Discovery Baranda, Baranda de Douro, El Manoplas, El Reverendo, El Montañero, El Guti, Calimero, El Protestas, El Fiscal, El Perdiguero, El Colocao, El Farmapócimas, Espartaco, El Temerario, El Tordo, El Moro, El Africano, El Costalero, El Pretor, El Fraile, Iturriaga, FernanGoka, El Camiones, El Lechazo, El Paleta, Blanca Nieves, El Rico, El Chaquetas, El Poli, El Potro de Aviñante, El Potro de la Nava, El Potro del Cerrato, El Gali, Asterix, El Polaco, El Gabacho, El Lehendakari, El Mangas, Miguelón, El Jaba, El Fleki, El Reniegas, El Indignao, El Cuartos Traseros, Sabonis, El Pendientes, El Leotardos, El Pañoletas, El Calcetos, El Riñoneras, El Tapines, El Butano, El Pinturillas, El Carrocero, Chema, Chemita Valverde, El Enebros, El Enebrillos, El Minas, El Tumbona, El Gallo Masa, El Platanito, Pochy, El Perillán, El Tato, El Pana, Barrilete, El Espontáneo, El Romancero, El Rubio, El Abuelo... El Tronic (cuando sus compromisos lo permitan), El Revoluciones (cuando le vengan las toses), El Gases (cuando le fallen las válvulas). Con todos estos bien podemos formar un gran equipo de grandes figuras que lo dan todo no para destacar por sus facultades, sino por su ayuda a los rezagados (*).
--------------------------
La primera cita de la temporada es la FIESTA COMIENZO DE TEMPORADA, en la que está incluida la Etapa Prólogo, y este Cronista, como organizador de esta marcha, va a exigir a todo aquel que quiera participar, si el tiempo no lo impide, el escrupuloso cumplimiento de las normas durante todo el recorrido. Es un recorrido turístico y cultural en bicicleta, un auténtico lujo poder visitar estos monumentos, entre los que se incluye la Basílica de San Juan de Baños, uno de los tesoros de nuestra provincia, y uno de los templos más antiguos de España, además de las visitas a Villamuriel-Calabazanos y La Trapa. En esta marcha lo menos importante es la velocidad y la distancia. Por eso va a ser un paseo en bicicleta al que invito a quienes normalmente no ruedan con nosotros (Epi, Isaías, Cholo, Tino, Paco El Lehendakari…), y a todos los que tengan interés en hacer el recorrido a una velocidad de paseo y con paradas para las pertinentes fotografías en los aledaños de los monumentos. Quien no desee asistir por preferir salir a entrenar será bien recibido en el almuerzo en el Restaurante La Balastera, pero que se apunte previamente antes del día 10 de febrero.

(*) Este es el comentario estaba previsto para el transcurso del almuerzo de la Fiesta Comienzo de Temporada, para dejar bien claro nuestros objetivos y normas. Para  que tomen nota quienes acudan o no acudan al almuerzo, y para que se de todo el mundo por enterado se colgará en nuestras páginas web.

La Gaceta Pabellonera
Información semanal de las Marchas del Calendario Agustiniano y Noticiario Cicloturista.
© Alfonso Santamaría Diez 2013

1 comentario:

  1. David, otro cafetero14/2/14 21:47

    No pertenezco a vuestro grupo aunque antaño (hace ocho años ya!!!) compartimos carreteras alguna vez pero estoy con vosotros en esa forma de ver esto de "andar en bici". Este año quiero unirme siempre que pueda a vosotros y disfrutar de un buen ambiente siempre respetando vuestras normas, que para eso estoy en vuestra "casa". Hay tiempo para todo y grupetas para todo, no es difícil de entender y respetar, ¿no?.

    ResponderEliminar