Un año más una delegación del grupo "Los del Pabellón", esta vez más numerosa 7 con parientas y allegados incluidos como era mi caso pues mi cuñado y un compañero también se vinieron, nos presentamos en Bilbao para realizar la más popular de las cicloturistas del país, la "Bilbao-Bilbao". El sábado 15 de Marzo cogimos los bártulos y nos plantamos en la ría de Bilbao, prácticamente porque estuvimos alojados en el Gran Hotel de Bilbao que esta a la orilla de la ría. El día no acompañaba pero las previsiones indicaban sol para el domingo, día de la prueba. El sábado lo dedicamos a la gastronomía,a los paseos y a los despistes... si, si a los despistes, hasta 2 veces se perdió Travi con su vehículo por la comarca de Bilbao. Fuimos a comer a Andrakas, un pueblo a unos 20 km, y en el trayecto el Travi que seguía al Mangas, porque era el único que conocía el camino, se despistó y se perdieron, llegaron a la mesa cuando ya estábamos los demás comiendo. Al volver a Bilbo cosa parecida maniobra de despiste por parte del Mangas al ver que el Travi le adelantaba y vuelta a perderse, media hora después de que llegásemos al Hotel. Paseo y viaje por Tranvía, recogida de los dorsales y cena por el casco antiguo de Bilbao. El domingo 16 fue la ciclo-turista, aunque el día amaneció gris pronto empezó a salir el sol y se quedó una mañana esplendida para la práctica del ciclismos. A las 8.30 tomamos la salida, casi 8000 participantes participaron, por lo que la circulación por el carril de la derecha era imposible, mayores, niños, btt, artilugios con ruedas... es la edición de las 3 en la que he tomado parte en la que más gente he visto participando hasta tal punto de llegar a realizarse un tapón en el puente al paso de la ría con la desembocadura al mar que nos dejó parados 5 minutos. Nos dividimos en dos grupos: El Mangas, El Camionero,El Travis, El Fiambreras y un servidor por delante mientras por detrás a su ritmo iban Blancanieves, El Trovador y Pablo. Nos encontramos a varios participantes del los del Morro afilado a los que nos unimos un rato pero fue imposible seguirlos pues de lo deprisa que iban nos jugábamos el físico ante la marabunta de ciclistas que circulaban. En estas perdimos al Travi que no volvimos a saber de él hasta que varios km más adelante nos llamaban repetidamente a los móviles, se había caído El Travi y estaba en el hospital de Cruces donde le había llevado la ambulancia. Fue más un susto pues se había caído subiendo por culpa de un globero que se le echó encima y le tiró, Marín que fue a Bilbao de director técnico se encargó de ir a buscarles y para cuando llegamos a Bilbao ya esta Travi tomándose unas cervezas con Marín. Mientras atendíamos a las llamadas de la caída, el Mangas que no se había percatado de las mismas, se fue por delante junto con un ciclista de Aguilar. Pensando que nos había dejado lo dio todo en la ascensión al alto de Morga para que no le cogiéramos, nosotros ya no sabíamos si estaba por delante o por detrás pero no volvimos a verle hasta meta a pesar de llevar un ritmo alto en el último tramo de la prueba. El Mangas a las 12.30 estaba en línea de meta tras caída absurda en un semáforo por que no le salían las calas, cinco minutos después llegamos los tres que le perseguíamos junto con los del Morro que les dimos caza antes de entrar en Bilbao, más tarde Pablo y El Trovador y por último Blanca nieves que a su ritmo realizó la prueba y disfrutó por igual. Vuelta al hotel paseando por la ría, ducha reponedora, cerveza de medio día, comida en el hotel y camino de vuelta para nuestras respectivas casas.
¡Qué envidia más sana me dáis!. Me alegro de que lo pasárais bien pero sobre todo de que no fuera nada lo de Travi. A ver si para otro año el trabajo nos permite participar. Lo hice hace años con Travi y lo pasé muy bien, el ambiente en esas marchas es estupendo, casi, casi como en las de los sábados, jejeje.
ResponderEliminar